Friday, December 28, 2007

Carta a Damas de Blanco


Cónsul de la Misericordia Divina se dirige a las Damas de Blanco, ante todo, por el signo captado a su paso ante la Escalinata de la Universidad de La Habana

En vísperas de Nochebuena de 2007, la Dra. Cary Torres, ex-Profesora de la Universidad de La Habana y Premio Nacional de las Ciencias Sociales en Cuba, actualmente, reside en España, quien fue reprimida a su regreso de la Universidad de Amsterdam en 1992, tomando como base el libro Las Exportaciones de Azúcar Cubano ante la Nueva Realidad de los Mercados 'Soviéticos', que resultó premiado en la Segunda Edición del Concurso Pinos Nuevos en 1995, en el que pronosticó el desastre de la economía cubana y la crisis general de la sociedad, antes que ningún otro estudioso cubano y en contra de los criterios de todos los expertos en Relaciones Económicas Internacionales y, en particular, en el Mercado Azucarero. Desde antes de su viaje a Holanda, ya había señalado públicamente, de forma oral, la tendenia que seguiría la economía del país y, en particular, del principal sector económico a principios de los '90.
En 1992, durante el proceso de acoso laboral y político, en el Edificio del Rectorado, que se ve en la fotografía, en reunión con el Dr. Mario Luis, Vice-Rector Primero, y Rector por sustitución, planteó la necesidad de reconocer los traumas de la Revolución Cubana y abrir un diálogo con todas las fuerzas políticas con independencia de su ubicación geográfica; repudió la formación de las Brigadas de Acción Rápida al ser cuestionada por su rechazo y negación a participar en tal organización en la reunión sindical de Rectoría, su sección sindical de entonces; defendió el derecho a la expresión y reunión de los partidos no-oficiales y de los ciudadanos, entre otros temas. Además, se negó abiertamente a reunirse con el Partido Comunista de Cuba y se quitó del Sindicato oficial, CTC. No pertenecía, ni perteneció a organizaciones disidentes y, desde entonces, dijo que ella era el mejor caso para demostrar que en Cuba se reprime por el pensamiento y su expresión, sin que se haya militado en la oposición, demostración de que la Revolución Cubana no admite a los seres pensantes, sólo a los que hacen apología del régimen.

La Dra. Cary Torres sufrió el acoso en el recinto universitario y, en parte, en sus lugares de residencia sin contar con otro apoyo que su moral y la fe en Dios. En el exterior, solo se alzó la voz en la Universidad de Ámsterdam, llegándose a romper vínculos con la Universidad de La Habana. Por tan loable actitud y honestidad, ella se siente en deuda de gratitud con los Dres. Gerd Junne y Alex Fernández-Jilberto. Dentro del país, su balsa de salvación la constituyó la profesora norteamericana, Dra. Carmen Diana Deere, al permitir, por recomendación, su incorporación a la Investigación Internacional financiada por la Mac Arthur Foundation of Illinois.
En la Universidad de La Habana, trabajó en calidad de Profesora e Investigadora en: Centro de Investigaciones de Economía Internacional (CIEI), Centro de Estudios sobre el Desarrollo (DES), posterior Proyecto FLACSO_Cuba, ambos centros asesores del Consejo de Estado de la República de Cuba y del Departamento de América del Comité Central del Partido Comunista de Cuba. Asesorías en la que dejó de participar en 1988, antes de su viaje a la URSS. A su regreso de Rusia, se negó categóricamente a participar en ese tipo de trabajo, comenzando su período de dificultades. Tras el proceso político de 1992, que deterioró de modo irreversible su salud cardíaca y le desestabilizó psicológicamente, trabajó en la Facultad de Economía y por prestación de servicio en el Equipo de Estudios Rurales (EER) del Departamento de Sociología de la Facultad de Historia y Filosofía de la Universidad de La Habana. También, impartió clases en la Facultad de Psicología y, antes, en el Instituto Superior de Relaciones Internacionales de la Habana.
Fue una de los tres profesores, que se les prohibió viajar al Congreso de LASA de Washignton en 1995, junto a Ichikawua y Valdés. La Dra. Cary Torres, que nunca fue miembro del Partido Comunista, escribió una carta de protesta a los organizadores del Congreso, que posiblemente dio pie al cuetionamiento público, que tuvo lugar en el marco del Congreso de LASA, por la exclusión, por parte de las autoridades cubanas, de los tres profesores cubanos sin explicación alguna.
El Gobierno de La Habana la ha envuelto en silencio, como táctica para que no se escuche su voz, lo que viene haciendo, aún, desde Cuba, por medio de rumores, creación de estados de opinión, presión a sus amigos, vecinos y hasta a miembros de su familia. Se ha llevado a cabo un proceso continuado de aislamiento de su persona por 17 años; el aislamiento de un ser que ha sido sobresalientemente agradable, amable y cortés, con una educación y refinamiento, que le hacían recibir críticas de algunos de sus compañeros de trabajo, porque les parecía poco cubana.
La carta a LAS DAMAS DE BLANCO es una inclinación ante estas mujeres, que han tomado la calle de forma pacífica y le han dado la mejor lección al pueblo de Cuba de cómo hay que conquistar la libertad y la justicia social.El Cristo de la Misericordia Divina, a través de su hermana, invita al pueblo de Cuba a sumarse a las Damas de Blanco, con los colores del Arco Iris en esta Navidad, y en lo adelante, hasta alcanzar la plena libertad y democraciaPara leer la carta se puede, también, acceder haciendo clic sobre http://www.andreatutor.com/ entrar a Misión Cubana

Carta a Damas de Blanco

Cónsul de la Misericordia Divina se dirige a las Damas de Blanco, ante todo, por los signos captados a su paso ante la Escalinata de la Universidad de La Habana

En vísperas de Nochebuena de 2007, la Dra. Cary Torres, ex-Profesora de la Universidad de La Habana y Premio Nacional de las Ciencias Sociales en Cuba, actualmente, reside en España, quien fue reprimida a su regreso de la Universidad de Amsterdam en 1992, tomando como base el libro Las Exportaciones de Azúcar Cubano ante la Nueva Realidad de los Mercados 'Soviéticos', que resultó premiado en la Segunda Edición del Concurso Pinos Nuevos en 1995, en el que pronosticó el desastre de la economía cubana y la crisis general de la sociedad, antes que ningún otro estudioso cubano y en contra de los criterios de todos los expertos en Relaciones Económicas Internacionales y, en particular, en el Mercado Azucarero. Desde antes de su viaje a Holanda, ya había señalado públicamente, de forma oral, la tendenia que seguiría la economía del país y, en particular, del principal sector económico a principios de los '90.
En 1992, durante el proceso de acoso laboral y político, en el Edificio del Rectorado, que se ve en la fotografía, en reunión con el Dr. Mario Luis, Vice-Rector Primero, y Rector por sustitución, planteó la necesidad de reconocer los traumas de la Revolución Cubana y abrir un diálogo con todas las fuerzas políticas con independencia de su ubicación geográfica; repudió la formación de las Brigadas de Acción Rápida al ser cuestionada por su rechazo y negación a participar en tal organización en la reunión sindical de Rectoría, su sección sindical de entonces; defendió el derecho a la expresión y reunión de los partidos no-oficiales y de los ciudadanos, entre otros temas. Además, se negó abiertamente a reunirse con el Partido Comunista de Cuba y se quitó del Sindicato oficial, CTC. No pertenecía, ni perteneció a organizaciones disidentes y, desde entonces, dijo que ella era el mejor caso para demostrar que en Cuba se reprime por el pensamiento y su expresión, sin que se haya militado en la oposición, demostración de que la Revolución Cubana no admite a los seres pensantes, sólo a los que hacen apología del régimen.

La Dra. Cary Torres sufrió el acoso en el recinto universitario y, en parte, en sus lugares de residencia sin contar con otro apoyo que su moral y la fe en Dios. En el exterior, solo se alzó la voz en la Universidad de Ámsterdam, llegándose a romper vínculos con la Universidad de La Habana. Por tan loable actitud y honestidad, ella se siente en deuda de gratitud con los Dres. Gerd Junne y Alex Fernández-Jilberto. Dentro del país, su balsa de salvación la constituyó la profesora norteamericana, Dra. Carmen Diana Deere, al permitir, por recomendación, su incorporación a la Investigación Internacional financiada por la Mac Arthur Foundation of Illinois.
En la Universidad de La Habana, trabajó en calidad de Profesora e Investigadora en: Centro de Investigaciones de Economía Internacional (CIEI), Centro de Estudios sobre el Desarrollo (DES), posterior Proyecto FLACSO_Cuba, ambos centros asesores del Consejo de Estado de la República de Cuba y del Departamento de América del Comité Central del Partido Comunista de Cuba. Asesorías en la que dejó de participar en 1988, antes de su viaje a la URSS. A su regreso de Rusia, se negó categóricamente a participar en ese tipo de trabajo, comenzando su período de dificultades. Tras el proceso político de 1992, que deterioró de modo irreversible su salud cardíaca y le desestabilizó psicológicamente, trabajó en la Facultad de Economía y por prestación de servicio en el Equipo de Estudios Rurales (EER) del Departamento de Sociología de la Facultad de Historia y Filosofía de la Universidad de La Habana. También, impartió clases en la Facultad de Psicología y, antes, en el Instituto Superior de Relaciones Internacionales de la Habana.
Fue una de los tres profesores, que se les prohibió viajar al Congreso de LASA de Washignton en 1995, junto a Ichikawua y Valdés. La Dra. Cary Torres, que nunca fue miembro del Partido Comunista, escribió una carta de protesta a los organizadores del Congreso, que posiblemente dio pie al cuetionamiento público, que tuvo lugar en el marco del Congreso de LASA, por la exclusión, por parte de las autoridades cubanas, de los tres profesores cubanos sin explicación alguna.
El Gobierno de La Habana la ha envuelto en silencio, como táctica para que no se escuche su voz, lo que viene haciendo, aún, desde Cuba, por medio de rumores, creación de estados de opinión, presión a sus amigos, vecinos y hasta a miembros de su familia. Se ha llevado a cabo un proceso continuado de aislamiento de su persona por 17 años; el aislamiento de un ser que ha sido sobresalientemente agradable, amable y cortés, con una educación y refinamiento, que le hacían recibir críticas de algunos de sus compañeros de trabajo, porque les parecía poco cubana.
La CARTA A LAS DAMAS DE BLANCO es una inclinación ante estas mujeres, que han tomado la calle de forma pacífica y le han dado la mejor lección al pueblo de Cuba de cómo hay que conquistar la libertad y la justicia social.El Cristo de la Misericordia Divina, a través de su hermana, invita al pueblo de Cuba a sumarse a las Damas de Blanco, con los colores del Arco Iris en esta Navidad, y en lo adelante, hasta alcanzar la plena libertad y democraciaPara leer la carta se puede, también, acceder haciendo clic sobre http://www.andreatutor.com/ entrar a Misión Cubana

Saturday, December 15, 2007

CARTA A DENIA

Carta abierta a Denia Rodríguez del Toro, Presidente del Partido del Pueblo de Cuba,PPC


Por Dra. María Caridad Torres Vila
Cónsul de la Misericordia Divina en la Tierra
designación de Jesucristo


Sobre la represión en el barrio, en que yo crecí y vivió, desde su nacimiento, el Cristo, que despidió el Segundo Milenio Cristiano o Era de Piscis, el Hijo de Acuario y Virgo. Todos vecinos de Santa Bárbara, en cuya fiesta se apaleó a sus hijos ante la iglesia, que me llamaba desde niña y que me recibió en mi misión santiaguera en el Año del Padre, 1999. Ante la iglesia, que, entonces, se pararon desafiantes las fuerzas represivas, y está narrado en el Testimonio de mi Generación: “Las Caras de mi Locura”.


Día de Santa Bárbara, 4 de diciembre de 2007, Reparto o Barrio Santa Bárbara, Santiago de Cuba, mientras yo oraba con una vela roja encendida a la Santa en España, en las calles, que pisaron mis plantas en la niñez y adolescencia, en mis días de vacaciones, en esas calles que me vieron crecer, y que lo vieron pasear debajo de mi brazo, siempre cual bastón, al Niño, que fue prenda de sacrificio por la caída del Imperio del Anti-Cristo en su pequeña fortaleza cubana, en su vestigio del Caribe, se golpeaba a hombres, mujeres y niños por querer ser libres y democráticos, por marchar pacíficamente desde su Catedral, en el corazón de la capital primada de Cuba, a la parroquia que lleva el nombre de la Patrona de las Misiones, Santa Teresita del Niño Jesús.

Hoy, he escuchado a Denia, Denia Rodríguez del Toro, una mujer joven, que se atreve a desafiar al régimen. La he escuchado serenamente, mas en mi interior alguien lloraba y a mis ojos llegaron sus lágrimas. Lloraba, el que llevo dentro, desde el 11 de julio de 1996. Lloraba el que sostiene mi corazón, en tanto mi mente fría de Científica Social analizaba las palabras de Denia, la Presidente del Partido del Pueblo de Cuba, que su acción está dirigida a la democratización del socialismo cubano. Ni siquiera Denia y sus seguidores son completamente opuestos al régimen, sólo quieren humanizarlo. Denia no sabe, que el socialismo no admite humanización, pero Fidel Castro y sus partidarios sí.

Denia, Fidel no cometió el error de Ortega en Nicaragua, ni de Gorbachov en Rusia. En ello, fue muy inteligente, más bien, astuto, como viejo lobo. Por ello, sostuvo el poder y se mantiene en el poder, sin importar que Usted, como yo y millones de cubanos en los ’90, queríamos su caída. Lástima que no supimos ser líderes o no era el momento. De esto yo me siento culpable, porque mi hermanito murió y yo no supe cobrárselo por Él y por todos los que han fallecido sin haber fallecido realmente; por él y por todos a los que se le ha precipitado la muerte, incluso, por los que han muerto por falta de medicinas, por los que han enfermado por falta de alimentos, por falta de protección solar, por falta de amor, por falta de libertad y paz para su alma. Yo me siento culpable, pero, tal vez, mi rol era escribir la Historia de mi pueblo; tal vez, mi rol era sufrirlo en mi corazón hasta enfermarse, casi petrificarse…

Santa Teresita del Niño Jesús, la Iglesia que me llamaba desde mi niñez, a la que no debía entrar, primero, por bautista y, más tarde, por ser hija de comunistas. Iglesia premiada con las Trabajadoras Sociales, entre cuyos primeros deberes está el cuidar el Santuario de la Virgen. Dos Santuarios tiene la parroquia Santa Teresita, uno en el Cobre y otro en la Casa de Escario, Belén donde se preparó el camino del Tercer Milenio Cristiano o Nueva Era; Templo de Egipto, donde el más Grande Doctor de la Iglesia, preparaba a sus hijos, les enseñaba la Biblia y los evangelizaba sin Biblia en la mano, dentro del ateísmo y siendo Él mismo ateo, porque él era la Biblia misma. Sólo dos de sus hijos sí le escuchaban atentamente, su Benjamín y su única hija hembra en esa generación. Les hablaba de sus abuelos; les hablaba de las diferentes religiones y confesiones sin prejuicios, sin cuestionamiento de su legitimidad. Mi Padre, Juan Antonio Torres y García, un Maestro de todos, que muchos, más de la cuenta, le decían José Antonio y tenía muchísimos pajaritos, predominando los canarios. Mi Madre, una Señora dentro de su abrigo de Astracán Negro, que nos enseñó la corrección, que nos enseñó que el pan no se muerde, ni se tira a la basura sin besarlo. Madre de todos; severa, muy severa, pero con un gran corazón, nacida el 9 de septiembre de 1919. Raúl, quien fue sacrificado, prenda de sacrificio 63 días antes de ser arriada la Bandera Roja en el Kremlin, nació en el año 63 y saludó a Brezhnev en ruso a las puertas de Cuartel Moncada, Centro escolar 26 de Julio, en enero o febrero de 1974; quién decía ser el Jefe desde que nació y tuvo Maestra y Amigo, invisibles para nosotros; quién, antes de partir, me entregó la novela “Yo el Supremo” y se estaba estudiando La Biblia. Mi hermanito, mi bello y dulce Hermanito, que soñó con ver a Cuba Libre y nos aleccionó, siendo el menor; nos enseñó a ver la deshumanización y crueldades del socialismo. Me enseñó a mí que era Profesora de la Universidad de La Habana. Me enseñó con la humildad de un hijo, de un discípulo, que me admiraba. Nació en un año, que hubo signos en el Cielo: la provincia de Oriente fue desbastada por el Ciclón Flora, que llenó de agua y muerte la llanura bajo una lluvia torrencial de 14 días; ciclón, que describió un Signo de Infinito, un 8, que lo mismo significa muerte que Eternidad, Amor y Caridad. Bajo esa lluvia persistente mi Padre salvó a un grupo de campesinos, llevándolos a una colina, amarrando un bohío con cables y racionando la comida, tal vez sea una parábola para el mundo. Bajo aquella lluvia persistente, mi madre dejaba a mi hermanito al cuidado de mi hermano mayor y nos tomaba de la mano a los medianos, y con nosotros a cuestas, se iba al Colegio Sagrado Corazón a socorrer a los damnificados, más damnificados que nosotros mismos, que habíamos perdido la mitad del techo y que necesitamos la protección de un santo, que nos visitó, el Sr. Manfugás, quien se hizo cargo de varias familias en esos días aciagos.

Quiero que mi Barrio, que mi Reparto, se sienta orgulloso y sepa que es lugar sagrado. Quiero decirle a Denia, que sentí orgullo de saberle santiaguera, de saberle de Santa Bárbara y de que lleve apellido del Toro, porque yo soy Toro o Taurus, y he soñado hacer un Partido en España con las mismas siglas del suyo, PPC, pero un Partido Popular de Cuba, que bajo la asesoría de un eminente político, el Sr. D. José María Aznar, supiese organizar y elevar un Programa Político para el cambio y para la implementación en Cuba de un experimento a nivel mundial, en el que se conjuguen las ventajas del Capitalismo, que son muchas, muchas más de las que te imaginas, Denia, y las ventajas del Socialismo, siempre que no se coaccione la libertad del hombre, su derecho al pensamiento, a la expresión, al respeto de su dignidad humana y a la libertad, una libertad para todos, y para todos en la misma medida.

Denia, gracias a la existencia y amenaza del Socialismo, el Capitalismo se humanizó. También, cuando la Izquierda perdió fuerza, el Capitalismo comenzó a endurecerse a ser menos humano; es un proceso lento, pero creciente. Es necesario presentarle al Mundo una alternativa viable para sobrevivir, para que el mundo pueda sobrevivir a la voracidad humana. Ojalá, sea su Isla Amada, su Isla Iluminada, la que pueda dar al Mundo un modelo de desarrollo sostenible. Pero, para ello, Denia, es necesario que los comunistas, llámense socialistas o no, salgan del poder y que lo hagan sin que corra más sangre en esa Amada Isla, en la Isla Preferida, donde han muerto 3 personas que han llevado en sí a Saint Germain, Andrés Tutor, Juan Antonio Torres y García (su hijo), y Raúl Torres Vila (El Cristo). En el caso de mi padre por apropiación del cuerpo, cuando fue operado estuvo en el “túnel” en el Hospital Provincial, y en mi Hermano Raúl encarnó. Considero, que al morir mi Padre, la parte de la esencia espiritual de Saint Germain que se encontraba en él ocupó el cuerpo de Juan Pablo II, en el momento posterior al atentado. Son los misterios de Dios, tal vez por ello mi Abuelo y el Papa, están conmigo, con preferencia los Sábados Juan Pablo II. Tanto Raúl como el Abuelo fallecieron desangrados, cual corderos.

¡Vayan ante la tumba de mi padre, vestidos de violeta y rueguen por Cuba! ¡Pongan las manos en ese muro de comunes, hacia donde fueron trasladados sus restos tras la exhumación, y laméntense, como en Jerusalén, en ese Muro de Lamentaciones Santiaguero, donde están, los restos de Dios-Padre! ¡Pidan por Cuba! ¡Vayan a la tumba de Andrés Tutor Fernández y pidan por Cuba! Saint Germain es quién rige el Rayo Violeta y Cuba está bajo su Templo en la más Alta Dimensión, la Metafísica (Más Allá de la Física), el Templo de la Misericordia Divina. El Uno, entre los Comunes, siendo el más Grande Señor, del lado izquierdo, quién murió siendo de Izquierda y velado con los honores de dirigente comunista, sin tener alto rango dentro del régimen; velado por masones, católicos, bautistas y ateos, hasta por algún testigo de Jehová; llorado, cual padre, por blancos, negros y mulatos en la Funeraria San Bartolomé de la calle Calvario entre Enramada y San Jerónimo; el otro, mi Abuelo, a la derecha, culto y rico Señor, como el que más, el más culto e iluminado en el Santiago de Cuba de inicios de siglo XX, mi Abuelo catalano-aragonés. ¡Depositen flores ante su casa de Santiago de Cuba en Calle 6 y Calle 5 de Vista Alegre, en las cercanías del Colegio del Sagrado Corazón de Jesús! Casa, donde está la Asociación de Combatientes de las FARS.

Denia y pueblo de Santiago de Cuba, Belén de los Nuevos Tiempos, el Niño nació en Santiago, el 16 de marzo de 1963 y sus restos reposan en el Cementerio de Colón en el Jerusalén de los Nuevos Tiempos, a la derecha de la Capilla. Su nombre, Raúl Torres Vila, el Hombre de este Siglo, que se perdió allí. Junto a Él, están los despojos mortales de Nuestra Madre, la Virgen, la Vieja Hera, que vivió sus últimos días en España, cual signo de vuelta a las raíces; allí, también, reposan los restos asturianos de nuestra abuela y tía-abuela. ¡Vayan y pidan! ¡Peregrinen con los colores Rosa, Violeta, Amarillo, con todos los colores del Arco Iris, porque en nuestro pueblo se manifestó la Alianza Divina, y mi corazón ha penado por cada uno de nuestros dolores, por nuestras penas e injusticias! ¡Pidan por la Unidad y la Reconciliación de su pueblo! ¡Pidan ser recibidos de forma amorosa y justa en los brazos de la Madre Patria, como Hija Pródiga! ¡Pidan ser abrazados con amor por el hermano fuerte y rico del Norte, por ese país que ha protegido y recibido con dignidad a más de la sexta parte del pueblo penitente!

¡Dios los bendiga a todos y les llene de amor y de paz sus corazones!
Yo estaré orando por ustedes y por el Mundo en la distancia, desde mi retiro espiritual activo, desde mi retiro por enfermedad. Me duele mucho mi corazón y es por los dolores de la Tierra. He somatizado el dolor de mi pueblo y, en parte, los del Mundo. He sufrido más por ignorancia y ateísmo, por fanatismos religiosos e incultura, porque hay muchos medios metafísicos y naturales para aliviar a los enfermos, también, para aliviar al Planeta. Con la protección del Rayo Violeta, rayo trasmutador, Rayo de la Misericordia Divina, advocación bajo la cual el Papa Juan Pablo II colocó al Mundo para pasar al Tercer Milenio o Nueva Era, se puede ayudar al que sufre, al que necesita protección, al que necesita crecer; sólo hace falta constancia y disciplina. Por ello, nuestro Buen Papa tuvo que visitar a Cuba en el Año del Espíritu Santo, año que como éste suma 9, y yo saludarle parada encima del separador de Boyeros con una bufanda del Tibet, regalo de una amiga de Saint Germain en los Estados Unidos, signo de síntesis y unidad entre catolicismo y budismo, al estilo del Tibet, con un fuerte componente Metafísico, que utilizó el mismo Jesús de Nazaret en su paso por la vida. Hacer síntesis es integrar, es sumar; nunca dividir.

Queridos hermanos cubanos, en Día de Todos los Santos y Vísperas de Todos los Difuntos, la Madre del Cielo se dirigió al Mundo, para que se inicie una misión en Cuba, una misión misericordiosa.
¡Abran sus puertas y reciban a sus hermanos del mundo, en sus propias casas! ¡Compartan con ellos su escaso pan y sus vivencias, reciban de ellos sus regalos y sus mejores enseñanzas! ¡Ábranse al Mundo y que el Mundo se abra a Cuba!
¡Cuba, Juan Pablo II fue tu despertar con aquel: “El Mundo se tiene que abrir a Cuba, pero Cuba se tiene que abrir al Mundo”! ¡Ni la Jerarquía de la Iglesia, ni la
Policía, ni las autoridades pueden acallar la Voz de Dios!
¡Dios es Dios de Amor y Esperanza! ¡Dios es Dios de Verdad y Justicia!
¡Dios quiere a su pueblo libre!
¡Hermano de los órganos represivos, acaricia a tu hermano hambriento, como tú, o casi tan hambriento, como tú!
¡No golpees al hermano! ¡Ayúdalo a levantarse con tus brazos caídos!
¡Huelgas de brazos caídos!
¡Huelgas de silencio!
¡DIOS ES AMOR!

Decreto
(repetir 3 veces)
Ver el Rayo Violeta en dos de mis puestos de trabajo: Puesto A PuestoB
Yo Soy un Pilar de Llama Violeta y todo lo negativo, que haya en mí o venga a mí es al momento transmutado.

Explicación: Se aplica a cualquier persona o situación, comenzando por la persona misma. En mi Web, pondré la Gran Invocación. Para que la recen junto con el Padrenuestro, el Avemaría, Ángel de la Guarda y Gloria Patri. Muchas oraciones y pisen cajetillas de cigarrillos Populares.


Invito a Denia a revisar algunos de sus puntos de vista, para que su Partido sea un fiel representante de las necesidades de su pueblo, que, también, es el mío, como es Mía Mi España desde antes de nacer. La mayoría, casi todos los cubanos: blancos, mulatos, mestizos o negros, llevamos en nuestros genes el ADN español y la cultura española es nuestra cultura; es la cultura impartida desde las aulas y por los Medios de Difusión; por la Televisión Cubana, que tiene los mejores locutores de la Lengua Española y por esos excelentes Profesores orientales de la Universidad de La Habana, que nos impresionan con su sabiduría desde el Programa “Escriba y Lea!
¡Alabado sea Raúl Torres Vila, sus padres y ancestros!
¡Alabado sea Nuestro Señor Jesucristo!
¡Alabada sea la Santísima Virgen, en todas sus advocaciones!
¡Misericordia para el pueblo de Cuba!
¡Dios bendice a su pueblo!
¡Feliz Navidad!

El Día 1 de enero de 2008 se inicia el Año de Perdón para Cuba, el cual tiene lugar cada 49 años, una Semana de Semanas de Años (7 X 7). En ese año, se perdonan todas las deudas, se devuelven las propiedades, se reconcilian los hermanos.
¡Señor, te pido de rodilla perdón para mi pueblo!
¡Señor, te pido de rodillas la libertad de mi pueblo!
¡Paz y Amor para Cuba!
¡Alabado Seas!
Así Sea
Amén

Observación: Escrito y terminado en: Santander, Sábado, 15 de diciembre de 2007, a las 15 horas. A las 15:00 es la Hora de la Misericordia Divina. Revisado dentro de esa Hora


Nota Aclaratoria: Mi hermano y su familia son ateos, los de Escario, y mi hermano es miembro de Partido Comunista de Cuba y quiero, que se le respete su opción. Ninguno de mis hermanos cree en mí ni en lo que digo con relación a nuestra familia y hermano Raúl, porque nadie es profeta entre los suyos.

Saturday, December 1, 2007

Cónsul, iluminada por Rayo Violeta

CÓNSUL DE LA MISERICORDIA DIVINA ILUMINADA POR EL RAYO VIOLETA



Andrea Tutor, nombre artístico y con el que se relaciona espiritualmente con su abuelo Tutor,en el Estudio con una copa de Cariñena y las fotos de esa región, donde nació su abuelo paterno, cuyo nombre real era Sr. D. Antonio Torres y Flotach/Flotats. Foto tomada minutos antes de sentarse a su escritorio


Alrededor de las 11 de la noche del Jueves, 29 de noviembre de 2007, la Escritora Andrea Tutor pidió a su amigo, D. José Javier Cruz, filmarle en la preparación para escribir un capítulo de la novela Son de Carolina. Por primera vez, es captado por una cámara fotográfica digital, en función video, el Rayo Violeta de la Misericordia Divina, que rige el Maestro Saint Germain, en su habitación, iluminando su escritorio al ella ponerse de pié, y hacer señas de cortar la grabación.


Precisamente, este hecho sucede una hora antes de iniciarse el Día de San Andrés, nombre que usaba su abuelo Tutor y que ella ha asumindo en su variante femenina. Andrea Tutor ha aseverado, en más de una ocasión, que su Abuelo fue el Conde Saint Germain, un Caballero educado en París, que recorrió Europa, con estancias memorables en Florencia y Los Flandes, y conocía 14 idiomas: Pintor de Academia, Decorador y Comerciante.

Ya desde el verano, le había comenzado a salir de forma intermitente el Rayo Violeta por los ojos. Precisamente, el Día de Nuestra Señora de los Ángeles, del 1 al 2 de agosto de 2007, cuando estaba escribiendo el Prólogo a Inés del Alma Mía para homenajear a la Escritora chilena Isabel Allende en su 65 cumpleaños, lo que le comentó a Isabel y a algunas personalidades más de forma privada escrita.

La mayor sorprendida al ver en la grabación el Rayo Violeta, fue la Dra. María Caridad Torres Vila, quien en ese momento estaba canalizando, por sus gestos, a su Padre, D. Juan Antonio Torres y García, que es quién le ayuda en la escritura, el que a su vez canalizaba a Andrés Tutor, el Abuelo, el Conde Saint Germain en su encarnación del siglo XIX. Andrea Tutor, considera oportuno señalar, que en la zona dónde aparece el Rayo Violeta no hay lámpara, la más cercana, y única lámpara de techo, queda a más de 50 cm. Además, desde unos dos años atrás de forma ocasional, al mirar por las ventas, veía a la Hora de la Misericordia la atmósfera de color violeta brillante. Hecho, que le comentó, entonces, a su amiga Mariló, quien le traía información del Portal Dorado y le enseñaba técnicas de sanación para hacerse tratamientos de autocuración y fue, junto con Pilar, quién le mencionó la existencia de un tal Conde Saint Germain. Pilar le prestó dos libros de Metafísica y ella quedó maravillada al comprobar, que coincidían las características con su abuelo paterno.

Andrea Tutor consideraba, aún siendo atea, que su Abuelo, o parte importante de su esencia espiritual, había encarnado en su Hermanito Raúl Torres Vila (fallecido 63 días antes de la desintegración de la URSS, 28 de Octubre de 1991), y que a partir del episodio, que tuvo lugar durante su fallecimiento-resurrección en el Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular de La Habana, cito en Calle A y 17, pudiese ser que Saint Germain haya ocupado su cuerpo. Para ella sería mucho más cómodo decir, que le acompaña.

Ella es consciente, que desde 1991-1992, en Holanda, la acompañaba una Presencia: sabía que era su Hermanito, que acaba de partir. Ya en 1977 sintió, estando en Moscú, que su Padre se había ido a despedir de ella (entonces, era atea y no conocía nada de espiritualidad ni de Parapsicología). Su Padre había fallecido en Santiago de Cuba, 3 de febrero de 1977, hecho que no había sido informada por su familia. No obstante, la Dra. Cary Torres declara, que en la medida que pasa en tiempo e incrementa su actividad artística, así como su conocimiento de espiritualidad, y no sólo, ha ido llegando con más claridad a su consciente su papel como puerta de entrada de la Quinta Dimensión (se le ha hecho cambiar el perfume a Chanel 5 en el mes de Julio), a la cual ella misma pertenece. Y, en 1992, Dios le garantizó subir directo a la Gloria en respuesta a su petición en oración. Para ello, Dios utilizó la vía del Evangelio de San Lucas.

Víspera de San Andrés (29/11/2007) Habitación Oficina

Aclaración para las personas, que se asombren por ver a la imagen de la Virgen del Mar al revés: el Día de la Virgen del Mar (2007), Ella le prometió, que Santander la alimentaría y la haría Hija de Honor de la ciudad, por la que ella ha trabajado de forma espiritual y con sus manos e intelecto. En la Fiesta de la Virgen del Mar, por tres años consecutivos, la Dra. Cary Torres ha hecho pases y rogado al Rey del Universo por esta ciudad al paso de la imagen de la Virgen y sus autoridades, en lo fundamental. Ha bendecido a Santander en todas las direcciones e irradiado energía de sus manos. También, le ha pedido a la Virgen del Mar y a la de La Montaña, que permitan, que su familia, entendida como ella la entiende, se reuna con ella en esta ciudad. No sólo la Virgen del Mar está colacada con la cabeza para abajo, sino también la Virgen del Pilar. Considera, que España le ha sido muy ingrata a ella y a Dios, aunque algunos de sus hijos han sabido salvar a su pueblo de la ira de Dios. Por esos pocos, ha recibido el regalo de su presencia y bendiciones.

Todo ello lo ha hecho en silencio, de forma anónima, y no siempre conscientemente.

Cuando se le pide a San Antonio una novia y no llega, se le pone con los pies para arriba. Ese es el tratamiento, que se le ha aplicado a la Virgen en dos de sus advocaciones.

14 de diciembre de 2007. Zona del Estudio

El día anterior, Día de Sta. Lucía, a Andrea Tutor le sucedió un fenómeno extraño en la región del estómago: una bola de energía caliente se le metió en el cuerpo, del tamaño de una pelota de base-ball, y le comenzaron dolores y fuertes mareos (no tenían relación con su enfermedad cardiaca), cual si el Universo completo girase y se moviese por el kosmos. En un rapto de inspiración, cogió un libro del Maestro Saint Germain y se lo colocó sobre la zona afectada, sintiendo alivio inmediato. Ya antes, 30 de agosto de 2007, había usado sus propios libros de poemas y el mismo libro de Saint Germain para prepararse y someterse a una pequeña cirugía sin anestesia. Además, llamó a Maha Chohan, que le acompaña en Santander, para solicitar ayuda, recibiendo los consejos oportunos. Con esos tratamientos metafísicos y otros, siguiendo instrucciones directas de su Padre y su Hermanito, rescotada a una pared blanca, mejoró.

No obstante, tuvo que mantener, de día y de noche, durante 3 días el libro de Saint Germain sobre su abdomen, para que no se repitiesen los síntomas.


Tercer Domingo de Adviento 2007. Oficina.

Cuarto Domingo de Adviento, 2007. Oficina